El
aumentativo es una
palabra que se forma añadiéndole a la palabra original una terminación especial para indicar su gran tamaño.
Las terminaciones que se utilizan pueden ser muy variadas, por
ejemplo:
“-on”, “-ona”, “-azo”, “-aza”, “-ote”, “-ota”.
Muchacho – muchachote
Barca – barcaza
Butaca – butacón
Golpe – golpetazo
Palabra – palabrota
Mujer -mujerona
El
diminutivo es una
palabra que se forma añadiéndole a la palabra original una terminación especial para indicar su pequeño tamaño.
Las terminaciones que se utilizan pueden ser muy variadas, por
ejemplo:
“-ito”, “-ita”, “-illo”, “-illa”.
Camión – camioncito
Pelota – pelotita
Palo – palillo
Mesa – mesilla
A la hora de escribir
diminutivos y aumentativos tendremos muchas posibilidades,
no siguiendo una
regla fija.
Vemos como el aumentativo de mujer no solo es mujerona, sino que también podemos usar mujerzota, por ejemplo.
Lo mismo pasa en el caso del diminutivo, siendo igualmente válido mujercita y mujercilla.
Ahora juega